La Quebrada, de obra fallida a emblema de Acapulco
El espectáculo de los clavados de la Quebrada, en Acapulco, es una tradición que ya cumple 88 años y es considerada Patrimonio Cultural del Estado de Guerrero.
Seguir leyendo »El espectáculo de los clavados de la Quebrada, en Acapulco, es una tradición que ya cumple 88 años y es considerada Patrimonio Cultural del Estado de Guerrero.
Seguir leyendo »En el recuento de los daños dejados por la pandemia, el sector franquicias se cura las heridas y se dice listo para iniciar un ciclo de crecimiento.
Seguir leyendo »Jorge Valencia, experto del sector, advierte a inversionistas: “adquirir una franquicia es una decisión de vida que no se puede tomar a la ligera”.
Seguir leyendo »Un smartphone o tarjetas para suscribirse en plataformas de streaming, entre los regalos más apreciados este 10 de mayo.
Seguir leyendo »La fabricante japonesa Nissan confirmó que invertirá más de 700 millones de dólares en México durante los próximos tres años, recursos que estarán dirigidos a mejorar las instalaciones de manufactura de la planta de Aguascalientes, así como mejoras de automatización y capacitación de colaboradores.
Seguir leyendo »Con la participación de más de 150 empresas de los sectores calzado, cuero, marroquinería, textil-vestido y mueble, arrancó en León, Guanajuato, la Feria ANPIC, que según sus organizadores dejará una derrama superior a 580 millones de pesos.
Seguir leyendo »De acuerdo con un informe de Human Connection Media, Netflix no sólo es la plataforma líder, sino que mantiene el sentimiento positivo de las audiencias. ¿Le alcanzará para recuperarse o seguirá su declive?
Seguir leyendo »YKK es una empresa con 88 años de historia, que concentra 70% del mercado mundial de cremalleras y cuenta con operaciones en 72 países.
Seguir leyendo »Fumec, Tekugo y el Centro de Estategias de la Propiedad Intelectual de CDMX elegirán 3 proyectos tecnológicos o prototipos para apoyarlos en su registro de propiedad intelectual.
Seguir leyendo »Información de Ia Unidad de Política Migratoria indica que en 2021 las llegadas vía aérea de turistas estadounidenses representaron el 72.7% del total y fueron principalmente a Cancún, Los Cabos y Ciudad de México.
Seguir leyendo »