El recinto del Cerro del Tepeyac es el segundo en su tipo con mayor afluencia en el mundo, sólo superado por la Basílica de San Pedro, en Roma.
Por: Redacción
Alrededor de 7.2 millones de personas visitarán hoy la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México, lo que equivale al flujo que registra anualmente La Meca, en Arabia Saudita.
De acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), el templo ubicado en el Cerro del Tepeyac recibe cada año 18 millones de personas, por lo que es el sitio religioso del país más visitado por nacionales y extranjeros.
Es, indica, el segundo en su tipo de mayor afluencia en el mundo, sólo superado por la Basílica de San Pedro, en Roma.
En los últimos años, México se ha consolidado como uno de los destinos más importantes en el sector de turismo religioso, al recibir en los centros de fe a más de 20 millones de visitantes, que dejan una derrama económica anual de 10 mil 200 millones de pesos.
Del total de turistas que visitan la Basílica de Guadalupe, 64 por ciento son nacionales, y el 36 por ciento internacionales, provenientes de países como Estados Unidos, España, Colombia, Alemania y Argentina.
México se encuentra entre los primeros 10 países con mayor turismo religioso en el mundo. Este segmento moviliza anualmente a 330 millones de personas hacia sitios que son patrimonio cultural del planeta, y representa 20 por ciento del movimiento de turistas internacionales, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Otros templos que atraen a peregrinos de todo el país y el extranjero son San Juan de los Lagos, Zapopan y Talpa (los tres en Jalisco); Fresnillo, Zacatecas, y San Juan Nuevo (Michoacán).