TikTok, la red con mayor crecimiento en México como medio para informarse

Periódicos y revistas impresos continúan en declive; sólo 18% de los mexicanos los busca para obtener noticias.

Con el creciente e intenso uso de redes sociales entre los mexicanos, poco a poco el consumo de noticias se ha trasladado de medios impresos y la televisión a plataformas como Facebook, YouTube, WhatsApp, TikTok, X (antes Twitter) e Instagram.

En la actualidad, 79 por ciento de los mexicanos se informa vía web; 64 por ciento obtiene noticias de distintas redes sociales; 39 por ciento de la televisión y sólo 18 por ciento de periódicos y revistas impresos.

Según el Digital News Report 2024 de Reuters Institute, realizado con base en una encuesta de YouGob que aplicó casi 95 mil entrevistas en 47 mercados que cubren la mitad de la población del mundo, TikTok es la red social que registra un mayor crecimiento como medio para informarse a nivel global y también en México.

TikTok creció 3 puntos, de 15 a 18 por ciento, como la plataforma favorita de los mexicanos para obtener noticias, mientras que Facebook, Youtube y WhatsApp mostraron caídas de 6, 5 y 2 puntos, en tanto que X (Twitter) e Instagram retrocedieron un punto.

Facebook se mantiene como la red social número 1 en México para informarse, con 50 por ciento de los encuestados, seguido por You Tube, con 34 por ciento y WhatsApp con 28 por ciento. X tiene una tajada de 14 por ciento e Instagram de 13 por ciento.

About Perla Oropeza

Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, comenzó labores en Notimex en los años 80. Ha sido correctora, redactora, reportera y colaboradora en diversos espacios periodísticos. En EL FINANCIERO trabajó en diversos proyectos, como la edición de Fin de Semana que duró 7 años. Fue editora de la agencia de noticias Finsat y El Financiero Bajío, en el cual intervino desde su planeación hasta el último número publicado, en septiembre de 2019. Desde 2012 dirige grandesempresas.mx, en línea con sus temas favoritos: Negocios, economía y turismo. Twitter: @Perla_O