Great Place to Work dio a conocer su ranking de empresas mexicanas que ofrecen las mejores condiciones para trabajar.
En el estudio participaron 460 empresas, que integran alrededor de 500 mil colaboradores.
Las categorías consideradas fueron:
- De 50 a 500 colaboradores.
- De más de 500 y hasta 5,000 colaboradores y multinacionales.
Según Great Place to Work, en la conformación de las listas de Las Mejores Empresas para Trabajar, la opinión de los colaboradores es el factor clave de la calificación, ya que la encuesta que responden (Trust Index) representa dos tercios de la puntuación final. El tercio restante está compuesto por el Culture Audit (cuestionario dirigido a la empresa, que se utiliza para la comprensión y evaluación de las políticas y prácticas vigentes de la organización) y los comentarios de los colaboradores).
“Los estudios de cultura organizacional que realizamos son los más amplios a nivel mundial. Así, hemos comprobado que el mantener un excelente lugar de trabajo impacta benéficamente en la calidad de vida de los colaboradores y sus familias, en los negocios y en la mejora de nuestras sociedades. De ahí la importancia de los rankings. Por ello, estamos orgullosos del desempeño que las organizaciones en México han realizado en compromiso con lo más valioso que tienen: sus colaboradores”, comentó Jorge Ferrari, pesidente de Great Place to Work en México, Centroamérica, Caribe y China.