Se reduce 18% el arribo de cruceros en el Pacífico mexicano

Siguen estragos de Otis en Acapulco y sólo recibe 3 cruceros en enero-abril; otros puertos que redujeron la actividad fueron Cabo San Lucas, Ensenada y Mazatlán.

Durante los primeros cuatro meses del año arribaron al Pacífico mexicano 441 cruceros, lo que significa una reducción de 18% en comparación con los números registrados en el mismo periodo de 2023.

De acuerdo con los datos de la Dirección General de Puertos, Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina, disponibles en Datatur, el peor desempeño lo tuvieron Acapulco y Zihuatanejo, que aún no se recuperan tras el paso de Otis.

En el primer cuatrimestre de 2024, arribaron a Acapulco sólo 3 embarcaciones, mientras que en igual periodo de 2023 había recibido 11. El número de pasajeros se desplomó 84.2 por ciento, al pasar de 29,895 a 4,721. Igual ocurrió con el número de pasajeros por barco, que pasó de 2,718 a 1,574.

Zihuatanejo, que en el primer cuatrimestre de 2023 había recibido un crucero, en el mismo periodo de este año no registró ninguna llegada.

Otros puertos que registraron caídas importantes en los arribos fueron Cabo San Lucas (-37.6%), Mazatlán (-27.9%) y Ensenada (-26.2), mientras que Manzanillo, Colima y San Carlos, Baja California Sur, mostraron destacados repuntes, de 85.7 y 62.5 por ciento.

En la zona del Golfo-Caribe, los ganadores son Majahual, Quintana Roo, donde se recibieron 207 cruceros en el primer cuatrimestre del año, que comparados con los 179 del mismo periodo de 2023 significan un incremento de 15.6 por ciento, que en pasajeros se traduce en un aumento de 35.6 por ciento, al pasar de 622,323 a 844,087.

En tanto, Cozumel se mantiene como el gran destino de los cruceros, con 520 arribos de enero a abril, que representan un incremento de 5.5 por ciento respecto a igual periodo del año pasado. En pasajeros, esto significa un incremento de 35.6 por ciento, al pasar de 1,592,081 a 1,818,838.

En total, según los datos de Datatur, arribaron al país en los primeros cuatro meses del año 1200 cruceros, 3.5 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando llegaron 1,244. El número de pasajeros aumentó 2.5 por ciento, de 3,727,418 a 3,822,104.

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la llegada de excursionistas en cruceros a México, los primeros cuatro meses del año, representó un ingreso en divisas de 325.8 millones de dólares, esto es 6.2 por ciento más comparado con el primer cuatrimestre de 2023.

En el primer cuatrimestre del año, el gasto promedio de excursionistas en cruceros fue de 83.9 dólares, superando en 3.9 por ciento a lo registrado en el mismo periodo de 2023, que fue de 80.7 dólares.

About Perla Oropeza

Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, comenzó labores en Notimex en los años 80. Ha sido correctora, redactora, reportera y colaboradora en diversos espacios periodísticos. En EL FINANCIERO trabajó en diversos proyectos, como la edición de Fin de Semana que duró 7 años. Fue editora de la agencia de noticias Finsat y El Financiero Bajío, en el cual intervino desde su planeación hasta el último número publicado, en septiembre de 2019. Desde 2012 dirige grandesempresas.mx, en línea con sus temas favoritos: Negocios, economía y turismo. Twitter: @Perla_O